La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
La histórica feminista Diana Russell fallecía el 28 de julio en Oakland, California, a los 81 años, a causa de una insuficiencia respiratoria. Nacida en Ciudad del Cabo, en 1938, Russell era una activista y escritora feminista que dedicó su vida a luchar contra la violencia de género. Durante más de 40 años investigó sobre violación, incesto, feminicidio y las relaciones entre la pornografía y la violencia sexual en Estados Unidos convirtiéndose en una autoridad en el tema en el ámbito internacional.
Durante su carrera investigó el fenómeno de la violencia sexual contra mujeres y niñas y escribió numerosos libros y artículos sobre la violación (incluyendo la producida dentro del matrimonio), femicidio, incesto, asesinatos misóginos contra mujeres, y pornografía. Por The Secret Trauma, fue una de las galardonadas con el premio C. Wright Mills en 1986. También recibió el Humanist Heroine Award en 2001 de la Asociación Humanista Estadounidense.
Fue organizadora del primer Tribunal Internacional de los Crímenes contra la Mujer, en Bruselas, en marzo de 1976.
Russell y Jill Radford fueron pioneras en su obra Femicide. The politics of woman killing en trabajar en un marco teórico sobre el feminicidio. Para Diana Russell la supremacía patriarcal de género de los hombres sitúa la violencia contra las mujeres como un «mecanismo de control, sujeción, opresión, castigo y agresión dañina que a su vez genera poder para los hombres».
Fuente: Tribuna Feminista