Es el machismo y su discurso coercitivo, la principal causa de la violencia de género

canva
Algunas personas que han fomentado en los medios a un condenado por hacer y difundir pornografía con menores están mintiendo para tratar de atacar las evidencias científicas en que se basan las actuaciones que superan la violencia que sufren menores de los más diversos ambientes sociales.
La evidencia científica demuestra que el peor machismo, alimentado por el capital depredador, genera un discurso coercitivo que acosa a la adolescencia y juventud para que se sometan a relaciones sexuales con los malotes y también acosa si se niegan a decir que les gustan. Esas mismas evidencias científicas han creado actuaciones que logran el éxito en superar ese acoso y son ya millones de menores que se han logrado liberar de esas relaciones gracias a esas actuaciones.
Las investigaciones de mayor impacto científico y social ponen el foco en el número creciente de menores que no se someten a ese discurso coercitivo y en las actuaciones que realizan para lograr extender a otros contextos esa libertad para poder elegir unas relaciones más igualitarias.
Las afirmaciones de estas personas dejan ver de forma clara otra aportación que la ciencia ya ha ido aclarando: con el peor machismo, creado por hombres, colaboran tanto hombres como mujeres extendiendo estas ideas. Una periodista publicaba el slogan “Nos gustan los malotes”. Hay periodistas hombres, pero también mujeres, que publican esta idea falsa de que a todas nos gustan los malotes y de que las evidencias científicas dicen eso. Otra periodista hace programas fomentando con alabanzas a personas como Torbe, condenado por hacer y difundir pornografía con menores. Lo que es más grave aún es que esta periodista para justificar sus actuaciones necesite ahora engañar a la ciudadanía acusando a las evidencias científicas.
Link de nota origina: https://eldiariofeminista.info/2025/09/22/es-el-machismo-y-su-discurso-coercitivo-la-principal-causa-de-la-violencia-de-genero/
Fuente: El Diario Feminista
Directora del grupo de investigación White Rose Research Center. Ha publicado su investigación sobre el club de valientes violencia cero con un gran impacto científico y social.