julio 03, 2025

Desempleo en Chile supera el 10% en mujeres: Tasa nacional sube a 8,9%




El desempleo continúa en ascenso. Según la última Encuesta Nacional de Empleo (ENE) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación a nivel nacional alcanzó un 8,9% en el trimestre móvil marzo – mayo de 2025, marcando un aumento de 0,6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

El informe atribuye este aumento a que el crecimiento de la fuerza de trabajo (0,8%) superó al alza de las personas ocupadas (0,2%). Así, el número de personas desocupadas creció en un 8,5%, impulsado tanto por quienes están cesantes (8,3%) como por quienes buscan empleo por primera vez (10,4%).

Desigualdad en el impacto: mujeres superan el 10% de desocupación

La desocupación afecta de forma más pronunciada a las mujeres. En este grupo, la tasa llegó a 10,1%, subiendo 0,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. El aumento se explica porque la fuerza de trabajo femenina creció un 1,4%, mientras que el número de mujeres ocupadas apenas se incrementó en un 0,5%.

En contraste, la desocupación masculina se situó en 8,1%, con un alza de 0,5 puntos porcentuales. En los hombres, la fuerza de trabajo subió 0,4%, pero los ocupados disminuyeron 0,1%.

Menos informalidad, pero también menos empleo

Un dato relevante del informe es la baja en la informalidad laboral. La tasa de ocupación informal llegó al 26%, cayendo 2,2 puntos porcentuales en un año. Las personas ocupadas informalmente se redujeron en 7,8%, siendo el comercio (-13,2%) y el transporte (-18,3%) los sectores económicos más afectados.

Por tipo de ocupación, los mayores descensos se registraron en quienes trabajan por cuenta propia (-9,1%) y en el sector público, específicamente entre personas asalariadas (-25,5%).

A pesar de que la baja en la informalidad puede considerarse positiva desde el punto de vista de la calidad del empleo, también refleja un escenario de menor dinamismo económico y pérdida de puestos laborales en sectores históricamente permeables a este tipo de ocupación.

Fuente: Woman times

Sí a la Diversidad Familiar!
The Blood of Fish, Published in