Costeo de políticas que promueven la igualdad de género en América Latina y el Caribe.
En este contexto tienen lugar los ejercicios de costeo de las políticas de igualdad de
género, para acercarse inicialmente al cumplimiento del ODM3 y ampliarse poste-
riormente a otro tipo de intervenciones vinculadas a la aplicación de leyes y planes
estratégicos para el logro de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en
cada país.
El marco actual de discusión sobre la agenda post-2015 brinda una oportunidad
única para identificar los avances y los desafíos que plantea una implementación
más eficiente de dichos ejercicios. En este sentido, el presente documento tiene por
objetivo presentar algunas reflexiones y recomendaciones para impulsar el desarro-
llo de ejercicios de costeo de intervenciones y políticas que promuevan la igualdad
de género en América Latina, tomando en cuenta los aprendizajes de las experien-
cias en la región.
Las ideas y propuestas que aquí se exponen son el resultado de los debates y dis-
cusiones llevados a cabo en el taller de reflexión e intercambio sobre costeo de
políticas sociales y ODM3: Construyendo un camino de futuro para la región que
tuvo lugar en la ciudad de Panamá entre los días 17 al 19 de Junio de 2013 y que fue
organizado por el Buró Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, a través
del Área de género de su Centro Regional y la Oficina Regional de ONU MUJERES
para las Américas y el Caribe1.
El documento está organizado en una primera parte introductoria que recoge la
definición del costeo de políticas de igualdad, su justificación y las posibles aproxi-
maciones metodológicas. Posteriormente, plantea elementos para analizar el marco
de política fiscal en el que se desarrollan los ejercicios de costeo. A continuación se
describen los principales desafíos que han enfrentado estas experiencias en la región
y se formulan algunas recomendaciones para superarlos. Finalmente el documento
concluye con algunas estrategias para potenciar el uso de dichos ejercicios y de esta
manera sus resultados e impacto.
Autoría:
Raquel Coello Cremades
Editorial:
PNUD-ONU Mujeres
País:
Panamá
Año:
2013
Fuente: América Latina Genera