Libro "Feminismos para un cambio civilizatorio" coordinado por Alba Carosio
El libro se divide en cuatro secciones. En la primera se analizan la historia de los feminismos latinoamericanos desde los años sesenta y se discuten las alternativas que los feminismos propuestos desde América Latina y el Caribe. En la segunda sección se comparten trabajos de análisis sobre políticas públicas en la región, políticas sociales de izquierda, la propuesta del Buen Vivir, las experiencias de microcrédito, y las TICs, y sus efectos sobre las mujeres, la equidad y la transformación y justicia social. La tercera sección recoge trabajos sobre las luchas laborales de las mujeres, contra la explotación de clase y la opresión de género, así como las dificultades de las mujeres para que sus demandas sean tomadas en cuenta. La última sección se centra en la temática de la sexualidad y la eliminación de opresión sexual de las mujeres como propuesta central para la transformación social, a partir de un análisis del patriarcado en atención sanitaria, los procesos de dominación y resistencia en la práctica de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las luchas por el aborto a través de las Líneas de Información sobre Aborto seguro en la región.
CLACSO Librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales:Año2014
Tipo: Libro
Idioma: Español