junio 26, 2024

Enlistan a los 10 países con mayor paridad de género en el mundo

Descubre los 10 países a la vanguardia en la paridad de género global.


La búsqueda de la paridad de género entre hombres y mujeres sigue siendo un objetivo primordial a nivel mundial, donde 10 países se encuentra en el top como mayores referentes.


El último reporte del Foro Económico Mundial sobre la disparidad de género revela tanto progresos como retos en 10 naciones que encabezan la lucha por la equidad de género.

Estos países demuestran que, aunque se han hecho avances significativos hacia la igualdad de género, es imperativo mantener un compromiso firme y adoptar medidas efectivas para erradicar por completo la disparidad y construir una sociedad equitativa e inclusiva.

Según el WEF, los países que se acercan a la marca del 100% son aquellos con menor desigualdad de género.España, ocupa la décima posición con un 79,7 por ciento de igualdad de género. A pesar de los progresos, la brecha de género en España solo se ha reducido un 0,1 por ciento desde 2023. Con alrededor de 48 millones de habitantes, 24,8 millones son mujeres.
  • Irlanda se sitúa en noveno lugar con un 80,2 por ciento de paridad de género. Este país ha alcanzado una cifra récord en igualdad y tiene una población cercana a los 5 millones, de los cuales el 50,6 por ciento son mujeres. Además, ha logrado un 100 por ciento de igualdad de género en educación.
  • En el octavo lugar se encuentra Namibia, con un 80,2 por ciento de equidad de género. Con cerca de 2,6 millones de ciudadanos, de los cuales 1 millón 328 mil 449 son mujeres.
  • Alemania se posiciona en séptimo lugar, con un 81 por ciento de igualdad de género. De sus aproximadamente 83 millones de personas, 42 millones son mujeres, y destaca en el empoderamiento político femenino con una participación ministerial casi paritaria.
  • Nicaragua ocupa el sexto puesto con un 81,1 por ciento de igualdad de género. Con más de seis millones de personas, 3 millones 446 mil 748 son mujeres, superando el 50 por ciento de la población.
  • Suecia, en quinta posición, tiene un 81,6 por ciento de paridad de género. Con una población que supera los 10 millones, la mitad son mujeres, y casi ha alcanzado la paridad ministerial. 
  • Nueva Zelanda, fuera de Europa, está en cuarto lugar con un 83,5 por ciento de su brecha de género cerrada.
  • Noruega, en el tercer puesto, cuenta con el 87,5 por ciento de igualdad de género y más mujeres en cargos ministeriales que hombres. Con más de 5 millones 550 mil habitantes, 2 millones 851 mil son mujeres.
  • Finlandia, en segunda posición, también tiene un 87,5 por de paridad de género. Con más de cinco millones y medio de habitantes, 2 millones 881 mil son mujeres.
  • Islandia lidera el ranking con un 93,5 por de igualdad de género. Por 15 años consecutivos, ha encabezado el índice de igualdad de género, mejorando significativamente desde 2006, cuando la brecha era del 78,1 por ciento.

A nivel mundial, la brecha de género se ha cerrado en un 68, por ciento. Aunque se estima que tomará 134 años lograr la total paridad de género, en 2158, estos datos demuestran que es un objetivo alcanzable.

Los desafíos persisten, pero con esfuerzos sostenidos y acciones decisivas, es posible cerrar la brecha de género y forjar una sociedad más justa e inclusiva para todos.

Fuente: Mural de Género

Sí a la Diversidad Familiar!
The Blood of Fish, Published in