Foro Académico del Caribe. Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado
El Foro Académico del Caribe, titulado "Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado", se llevará a cabo en la Universidad de las Indias Occidentales en Bridgetown, Barbados, los días 25 y 26 de marzo de 2025.
Event information
FECHA:
Mar, 03/25/2025 - 09:00 - Mié, 03/26/2025 - 16:30
TIPO DE EVENTO:
Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
Este Foro es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con The Consortium Universities Caribbean, el Institute for Gender and Development Studies de la Universidad de las Indias Occidentales, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), y el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional de Canadá (IDRC), en colaboración con El Colegio de México (COLMEX), la Alianza Global por los Cuidados y el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD).
El Foro forma parte del proceso preparatorio para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto de 2025, en Ciudad de México, cuyo tema central será Transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para promover una sociedad del cuidado y la igualdad de género.
Su objetivo es proporcionar insumos e información para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer y brindar un espacio para el intercambio y el diálogo regional con el fin de facilitar la colaboración entre representantes académicos, políticos y de la sociedad civil en el desarrollo de políticas interregionales sobre el cuidado para la igualdad de género.
El Foro explorará el potencial de avanzar hacia la sociedad de cuidado, considerando la diversidad cultural en los países del Caribe y América Latina. También abordará las intersecciones entre cuidado, clima y salud para la igualdad de género. Contará con propuestas de políticas de especialistas centradas en la igualdad de género, el desarrollo social, el clima, los estudios culturales, la ciencia y la innovación.