El Parlamento Europeo y la igualdad de género
Los países con mayor proporción femenina entre sus representantes en el Parlamento Europeo son Holanda, con un 52 por ciento; Estonia, con el cincuenta por ciento, y Luxemburgo, también con la mitad. Sin embargo, otros Estados miembros como Malta y Chipre no cuentan con ninguna mujer entre sus europarlamentarios.
Sólo dos Presidentas del PE
De las veintitrés comisiones parlamentarias, seis están presididas por eurodiputadas, en el caso de las 37 delegaciones con las que cuenta la Eurocámara, trece tienen una mujer en la presidencia. De los catorce vicepresidentes del Parlamento Europeo, cinco son mujeres; y un tercio de los seis cuestores.
En cuanto a la Presidencia del Parlamento Europeo, las francesas Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontaine (1999-2002) han sido por el momento las únicas Presidentas de la Eurocámara desde que sus miembros comenzaron a ser designados por sufragio universal directo en 1979.
Objetivo treinta por ciento
En los parlamentos nacionales de los 27 Estados miembros el panorama no es muy distinto. En la última década, el número medio de diputadas se ha incrementado cerca de un cincuenta por ciento, pasando del dieciséis por ciento en 1997 al veinticuatro por ciento en 2007; lejos aún del objetivo del treinta por ciento, considerado mínimo necesario para que las mujeres puedan hacer oír su voz en política.
A escala mundial, en 2007 la media de diputadas estaba en el diecisiete por ciento, cerca de un diez por ciento más que en 1995. Según el informe de la Comisión "Hombres y mujeres en el proceso de toma de decisiones 2007", a finales del año 2006 tan sólo veinte países del mundo habían alcanzado la proporción del treinta por ciento de mujeres en sus parlamentos, de los cuales ocho forman parte de la Unión Europea: Suecia, con el 47 por ciento, Finlandia, con el 42, Holanda (39 por ciento), Dinamarca, España, Bélgica, Alemania y Austria.
En el extremo opuesto, en siete Estados miembros el porcentaje sigue siendo inferior al quince por ciento: República Checa, Chipre, Irlanda, Eslovenia, Hungría, Rumanía y Malta.
Día Internacional de la Mujer
El día 6 de marzo, la comisión encargada de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género en el Parlamento Europeo ha organizado, con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, dos conferencias sobre perspectiva de género en el trabajo parlamentario y acerca del papel de las mujeres en el diálogo intercultural. Puede seguir ambos eventos en directo el jueves a partir de las 09.00 horas de la mañana (CET) a través de esta página web; consulte los enlaces que aparecen a continuación para más información.
Fuente: Parlamento Europeo
Ref.20080229STO22577
Más información :