Chile: "Proyecto que sanciona el femicidio dio su primer paso en el Senado al ser aprobado en general por la Sala"
La Cámara Alta acordó fijar el lunes 18 de mayo como plazo para presentarle indicaciones a la iniciativa que cumple su segundo trámite en la Corporación.
En forma unánime el Senado aprobó la idea de legislar sobre el proyecto que modifica el Código Penal para sancionar el femicidio, aumentar las penas aplicables a este delito y modificar las normas sobre parricidio, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser remitida a la Comisión de Constitución para su estudio en particular.
Para ello, la Sala acordó fijar el lunes 18 de mayo como plazo para presentarle indicaciones a la iniciativa que está en segundo trámite constitucional en la Cámara Alta.
El objetivo principal del proyecto es aumentar el castigo efectivo impuesto a las personas que cometen delitos en contra de mujeres en contextos de violencia intrafamiliar, limitar la responsabilidad criminal de las víctimas de violencia intrafamiliar que cometen delitos contra sus victimarios e introducir nuevas reglas que prevengan la reincidencia en la misma clase de delitos de los condenados por violencia intrafamiliar.
Para ello, sanciona el asesinato de una mujer en razón de su género, incorporando al Código Penal la figura de femicidio; además, inserta como circunstancia eximente de responsabilidad penal general obrar bajo amenaza de sufrir un mal grave e inminente; agrega circunstancias calificatorias del delito y modificatorias de responsabilidad penal, en los casos de violación y otros delitos sexuales; y elimina la exención de responsabilidad penal por ciertos delitos de carácter patrimonial cometidos por el cónyuge de la víctima.
Asimismo, amplía las situaciones de riesgo que habilitan para dictar medidas de protección y extiende las medidas accesorias que se pueden imponer en la sentencia en causas por violencia intrafamiliar, facultando también al juez penal para decretarlas.
También suprime el carácter subsidiario del delito de maltrato habitual, por lo cual se aplicarán las reglas del concurso ideal de delitos, y establece circunstancias modificatorias de responsabilidad penal específicas del delito de violencia intrafamiliar.
CAMBIO SUSTANTIVO
Según explicó el senador Juan Pablo Letelier, esta iniciativa implica un cambio sustantivo pues durante mucho tiempo se habló de que estos delitos eran de carácter pasional.
"En nuestro país se ha puesto en evidencia lo que es el asesinato de parte de quienes presuntamente tenían una relación afectiva con mujeres y considero que este proyecto es muy importante, más allá de los impactos sustantivos que pueda tener este tipo penal. Es una señal y un avance cultural", sentenció.
Por su parte, la Directora del Servicio Nacional de la Mujer, Laura Albornoz, agradeció la disposición que tuvo el Senado a votar en general la iniciativa y se comprometió a elaborar las indicaciones necesarias para sacar adelante este proyecto.
Fuente: Senado de Chile