Políticas públicas con perspectiva de género que potencien la participación de la mujer en el poder y la toma de decisiones en América Latina y el Car
Principalmente, en la temática estudiada lo que se pretende es demostrar si son efectivas las estrategias que se están llevando a cabo para que las mujeres tengan un rol protagónico como sujeto activa en la participación política en la Región. Es decir, en qué medida las mujeres acceden y conforman los puestos en los poderes: ejecutivo; legislativo y; judicial, como también a nivel local. Asimismo, para tener un enfoque más cercano a la realidad se escoge una muestra que represente la diversidad de países de América Latina y el Caribe, estos son: Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
De igual forma, es de considerar que en el marco del contexto mundial del nuevo milenio donde los países de América Latina y el Caribe están insertos ha surgido la necesidad de responder a antiguos compromisos culturales, sociales, políticos y económicos que durante el transcurso de la historia de la humanidad se habían mantenido al margen, o mejor dicho, una parte de la población: “las mujeres” no eran parte participes y protagonistas de los procesos que nos involucran a todos y todas en una sociedad, por lo que es imposible alcanzar un real desarrollo. Una vez asumida y comprendida la situación se ha hecho imprescindible lograr que las mujeres alcancen una plena equidad en todos los ámbitos de la vida humana.
En este afán, existen notables esfuerzos de la comunidad internacional, destacando la Convención de todas las formas de Discriminación de la mujer (CEDAW, 1979) y, fundamentalmente en la IV Conferencia Mundial sobre la mujer (Beijing 1995) que plasma las estrategias a seguir en una Plataforma de Acción referente a la formulación de las políticas y la implementación de la perspectiva de género, para que los gobiernos las incorporen en sus acciones.
en sociedad y en la presente investigación se analizará como se está desenvolviendo el tema, a través de las políticas públicas.
Y el propósito, de este artículo es contribuir a estudiar la actual situación de las políticas públicas con perspectiva de género que fortalezcan con efectividad la participación de la mujer en el poder y en la toma de decisiones en el universo seleccionado de países en América Latina y el Caribe.
Autora Daniela Andrade Zubia