junio 04, 2009

Respuestas a la crisis de los cuidados

El programa de Género, Migración y Desarrollo del UN-INSTRAW participará en el encuentro anual de WIDE (Women in Development Europe), los días 18 y 19 de junio de este año cuyo tema es “Respuestas feministas a la crisis de los cuidados.”

Amaia Pérez Orozco, investigadora principal del proyecto “Construyendo redes: mujeres latinoamericanas en las cadenas globales de cuidado” presentará los primeros resultados de la investigación que se está llevando a cabo en América Latina y España. Participará como ponente el día 18 en el taller “Care realities in America Latina” y el día 19 en el taller “Transnational Migration and care crisis.”

UN-INSTRAW trabaja desde2004 sobre Género, Migración y Desarrollo con un enfoque especial sobre las remesas. Desde 2008 incluye un nuevo eje estratégico de análisis que se enfoca en las causas estructurales de las desigualdades de género en el tema migratorio: las cadenas globales de cuidados. Desde su oficina en Madrid, donde se coordina el proyecto financiado por la AECID, UN-INSTRAW organizó en diciembre del 2008 un curso de 10 horas sobre el tema: “Mujeres que migran, mujeres que cuidan: la nueva división sexual el trabajo” cuyo contenido pueden consultar en la página web.



Fuente: Instraw

Sí a la Diversidad Familiar!
The Blood of Fish, Published in