Revista Mujer Salud RSMLAC: 25 años de complicidades feministas
Durante seis días, mujeres de diversos países y con el interés común de promover la salud integral de las mujeres desde un enfoque de derechos humanos y justicia social, reflexionaron sobre problemáticas tales como la violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia desde el sistema médico hegemónico, las políticas de control de población, los dispositivos de control sobre el cuerpo y sexualidad de las mujeres, entre muchos otros tópicos que marcaban ˆy aún marcanˆ la vida de la población femenina. Fue en este ambiente, en el cual bullían ideas transgresoras para hacer frente a la dominación del patriarcado, donde surgió también la decisión de crear una articulación regional que uniese a organizaciones y personas comprometidas con los derechos humanos y la salud de las mujeres. Así surgió la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC, que continúa siendo heredera de dicha unión de voluntades lograda en Tenza.
Índice
Noticias
Noticias del contexto regional, información de los grupos y Compartiendo Experiencias (Alas de Mariposa)
Documentos
La Agenda de El Cairo y sus desafíos centrales.
Reflexiones de Télia Negrão, Nirvana González y Ana Cristina González
Enfoques
Ser Viuda: Crisis e IdentidadEntrevista virtual con Esther Moncarz, psicóloga argentina y autora de esta obra.
Carta de la Coordinación
La Convención de las Mujeres, a 30 años
Temas
RSMLAC. 25 años de complicidades feministas
Fuente: RSMLAC