Se reduce la práctica de la mutilación genital femenina en Níger
La prevalencia de la mutilación genital femenina (MGF) en Níger ha caído de forma acusada entre 1998 y 2006, según una reciente encuesta gubernamental.
Sólo el 2,2% de las mujeres en Níger padecieron esta práctica, que incluye la ablación y coser parte de los genitales femeninos, en 2006, comparado con el 5,8% de 1998, según datos de la Agencia de Estadísticas Nacionales de Níger.
El avance en Níger es "notable", según el representante en Níger de la agencia para la infancia de la ONU, UNICEF, Akhil Iyer. Níger podría convertirse en el primer país en la región del África Occidental en erradicar completamente la práctica, comenta el representante onusino.
La MGF ha sido ilegal en Níger desde junio de 2003. Los que la llevan a cabo se enfrentan a entre 6 meses y 20 años en prisión si son declarados culpables.
"La ley es extremadamente persuasiva a la hora de hacer que la gente se abstenga", comenta Maïga Amsou, presidenta del Comité Nigerino de Prácticas Tradicionales, una organización no gubernamental (ONG).
La ministra nigerina de la Mujer y la Infancia, Bibata Barry, ha declarado que varias ONGs han sido "decisivas" en la lucha contra la MGF, práctica que califica de "inaceptable en una sociedad civilizada".
Las ONGs presionaron al gobierno a favor de la aprobación de la ley en 2003 y trabajaron luego para educar a la población sobre los riesgos sanitarios asociados con la práctica. Aún así, las etnias gourmantché y peulh siguen practicando la MGF en las regiones de Tillaberi, Niamey y Diffa del país, comenta Barry.
Fuente © afrol News / IRIN