enero 08, 2009

20 enero/postulaciones a curso gratuito de comunicación para organizaciones de mujeres


Hasta el 20 de enero Feministas Tramando recibirá las solicitudes para participar en el curso a distancia "Mujeres Tramando Comunicación", el cual tiene por objetivo entregar herramientas para visibilizar el trabajo que realizan las organizaciones feministas y de mujeres en Chile.


La iniciativa financiada por WACC (World Association for Christian Communication), está dirigida a integrantes de organizaciones de mujeres y feministas, comenzará la primera semana de febrero, y tendrá una duración de doce semanas más un encuentro final.


El curso será totalmente gratuito y estará exento de matrícula y cualquier otro tipo de pago, sin embargo es importante que la organización de la postulante se comprometa a apoyarla en los gastos que implique el viaje a Santiago (si es de región) para asegurar su participación en la instancia final del curso.


La selección de las participantes se realizará de manera imparcial, de acuerdo criterios previamente establecidos y que se difundirán en la convocatoria. Para mayor información puedes verse en la convocatoria completa AQUÍ . Y si quieres postular, sólo enviar completo el cuestionario que se encuentra al final de la nota, a mujerestramandocomunicació@gmail.com

En esta ocasión se seleccionarán a 15 mujeres, sin embargo quienes no resulten seleccionadas en esta oportunidad –y cuenten con los requisitos- quedarán como solicitantes para la segunda y tercerca convocatoria del mismo curso, que se realizará durante el 2009 en fechas que se avisarán oportunamente.


Requisitos de Postulación:


  • Ser Mujer.
  • Participar activamente en una organización feminista o de mujeres chilena.
  • Tener conocimientos básicos de computación e internet, específicamente uso de algún procesador de texto como word y de correo electrónico.
  • Contar con al menos 20 horas semanales, durante tres meses, para dedicación al curso.


Criterios que tendrán prioridad en la Selección:



  • Ubicación Geográfica: Se priorizará por aquellas postulantes que vivan en regiones con respecto a las de la capital, teniendo estas primeras un cupo de 70% asegurado. Tendrán preferencia además aquellas que viviendo en provincia lo hagan en ciudades pequeñas o aisladas del centro del país.
  • Edad: Tendrán prioridad aquellas postulantes que tengan menos de 35 años.
  • Tipo de organización; Se dará preferencia a las postulantes que provengan de organizaciones que sean de mujeres jóvenes o cuyo trabajo se destine a ellas; organizaciones que sean de base con respecto a las grandes, organizaciones que cuenten con bajos recursos económicos para funcionar y organizaciones que hayan realizado un trabajo relevante según las referencias entregadas.

Fuente: Feministas Tramando

Sí a la Diversidad Familiar!
The Blood of Fish, Published in