enero 29, 2009

Dramático testimonio de dominicana que fue “esclava sexual” de matrimonio en Chile: “Ellos están en lo mismo”

La mujer, que estuvo 8 meses secuestrada y fue obligada a prostituirse bajo amenazas de muerte, tras un largo silencio recién hace unos días denunció el hecho a las autoridades. Sospecha además que la pareja acusada podría seguir engañando a más mujeres.
El daño emocional que sufrió la ciudadana dominicana B.L.C., de 35 años, es tan grande que le resulta imposible hablar de su historia sin contener las lágrimas. La mujer denunció ante las autoridades a un matrimonio confirmado por un chileno y una compatriota suya, quienes con engaños la habrían traído desde su país, para mantenerla secuestrada y obligarla a prostituirse durante cerca de 8 meses.

Pese a que los hechos ocurrieron tras su llegada a Chile, el año 2000, sin conocidos ni ayuda de ningún tipo, tras ser liberada la mujer guardó un largo silencio.
Recién el pasado miércoles recurrió al Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), tras ser asesorada por el presidente del Comité de Refugiados Peruanos, Victor Paiva, quien conoció su caso. Hasta ahora el organismo le ha prestado ayuda psicológica derivándola a un centro en Colina, mientras junto a la Intendencia Metropolitana estudia la posibilidad de emprender acciones legales contra sus captores.

Lo preocupante es que la mujer sospecha que la pareja acusada sigue realizando las mismas actividades ilícitas con otras mujeres extranjeras.

“Lo que yo he sabido es que ellos entran y salen del país, y como que están en lo mismo, trayendo más gente de otros países, también de allá”, relató a Terra.cl.

Aunque señala que estaba sola en la vivienda del sector norte de la capital donde permaneció cautiva, “siempre escuchaba conversaciones entre ellos, porque parece que tenían más casas”.

Reclama falta de Ayuda

“Él es chileno, ella es de allá, es dominicana, entonces yo a ella la conocía allá, porque yo lo que estudié fue peluquería. Ella me dijo que tenía una peluquería en Chile, que si quería venir, que acá se ganaba súper bien”, recuerda sobre el origen del engaño que la trajo al país buscando un mejor destino.

“Ellos me mandaron el pasaje desde aquí, me mandaron todo, yo nunca iba a desconfiar de ella porque era compatriota, la conocía allá”, afirma.

Tras llegar a Chile, le quitaron sus documentos y la encerraron en un departamento donde fue obligada a prostituirse con hombres que le pagaban al matrimonio. Ella nunca recibió dinero y permanecía encerrada bajo amenazas de muerte. “Me amenazaban que si no la hacía, me mataban, me amenazaban con una pistola”, rememora entre sollozos.

Sólo el providencial auxilio de los voluntarios de un cuerpo de Bomberos que colindaba con el inmueble, y que la vieron llorar por una ventana de un cuarto piso, permitió que fuera rescatada por la policía.

Sin embargo, y pese a que en su declaración denunció todo lo ocurrido, tras ser detenidos la pareja quedó en libertad, y fue ella quien quedó recluida por su irregular situación migratoria.

“Conmigo cometió una injusticia también la policía, porque a mí me tuvieron detenida cinco días... ellos quedaron libres y yo, que soy la víctima he pagado los platos rotos”, reclama.

Tras eso, sólo la ayuda de distintas personas le ha permitido mantenerse, y aunque ha intentado regularizar su situación en el país, actualmente hay una orden de expulsión en su contra, que intenta revertir con la ayuda de las autoridades y su embajada.

Pese a que desea regresar a República Dominicana, le aterra que su familia se entere de lo que ha sufrido.

“Mi familia no sabe nada de todo lo que he pasado, mi familia son pobres pero honrados, si saben esto yo no sé…”, relata entre lágrimas.

“Para mí el tema es bastante complicado. Me da mucha pena hablarlo (…) lo que pasa es que yo me callé, me da vergüenza hablar del tema, yo guardé mucho silencio”, dice.

Incluso afirma que cuando Víctor Paiba le señaló que ella había sido víctima del delito de trata de blancas “yo era tan ignorante que no tenía ni idea de lo que era eso”.

Por ahora la mujer espera seguir recibiendo ayuda del Sernam, y evaluando la opción de demandar a quienes acusa, y que podrían seguir engañando a otras mujeres.

Aporte de Giulia Tarducci AI Equipo Mujer Chile
Fuente: Terra Networks Chile S.A

Sí a la Diversidad Familiar!
The Blood of Fish, Published in