El nuevo paradigma productivo y tecnólogico: la necesidad de políticas para la autonomía económica de las mujeres.
El objetivo de este libro es precisamente identificar las barreras que deben enfrentar las mujeres para su plena inserción en la sociedad de la información y del conocimiento, así como para el aprovechamiento de las herramientas que esta ofrece. Además, se muestran las innumerables oportunidades que existen para la acción de las políticas públicas, las empresas y la sociedad civil, si se desea convertir este nuevo territorio económico y social en un espacio realmente inclusivo, así como en un poderoso instrumento para el adelanto de las mujeres y la igualdad de género, tanto a nivel regional como mundial.
Índice
Prólogo .-- Introducción .-- Capítulo I. Las mujeres en la sociedad de la información
y del conocimiento: oportunidades y desafíos .-- Capítulo II. ¿Dónde están las mujeres? Trabajo, empleo y acceso y uso de
las tecnologías de la información y las comunicaciones .-- Capítulo III. Las mujeres en la economía digital .-- Capítulo IV. Mujeres en puestos de alta dirección en las grandes empresas
de América Latina .-- Capítulo V. Las mujeres en el mundo de la ciencia
y el conocimiento .-- Capítulo VI. Tecnologías de la información y las comunicaciones:
una herramienta para la igualdad de género .-- Capítulo VII. Agendas digitales y perspectiva de género .-- Capítulo VIII. Conclusiones.
Fuente: División de Asuntos de Género Cepal