III Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género “Mujer y Ciudad”
La idea que nos convoca es posibilitarnos a mujeres y hombres de todo el mundo relacionados de alguna manera a lo local, intercambiar reflexiones, vivencias, preguntas, logros, y por qué no, también frustraciones y obstáculos en torno al logro de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en nuestros ámbitos locales.
Programa
Lunes 18
9:00 a 17:00 Acreditación y entrega de documentación en la Secretaría de la Cumbre Iberoamericana.
Lugar: Castillo Hidalgo
19:00 Ceremonia de Inauguración Oficial
Lugar: Castillo Hidalgo
20:30 Recepción oficial de apertura de la Cumbre
Lugar: Castillo Hidalgo
Martes 19
8:00 a 9:30 Acreditación y entrega de documentación en la Secretaría de la Cumbre Iberoamericana.
Lugar: Castillo Hidalgo
10:00 a 10:30 1ra Conferencia Magistral
“El espacio público y la agenda política de las mujeres”
Sra. Virginia Vargas. Experta del Centro "Flora Tristán". Perú. (c)*
20:30 1ra Sesión de Conferencias Sectoriales
«En el contexto de Beijing+20, Agenda Post 2015 y HABITAT III: avances y desafíos para una agenda urbana de género»
Relatora: Sra. Ana Falú. (Argentina). Experta UIM en Género. Experta Un-Hábitat Coordinadora Núcleo Género. Red Mujer y Hábitat LAC /Argentina. Directora INVIHAB Universidad Nac. Córdoba, Argentina.(C)*
“La perspectiva de género en las políticas de transporte y movilidad en las ciudades”
Sra. Carolina Tohá, Alcaldesa de Santiago y parte del equipo asesor en materia de transporte sustentable para Naciones Unidas. (C)*
«Ciudades seguras, libres de violencia contra mujeres y niñas»
Sra. Teresa del Carmen Incháustegui Romero, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres del DF, México ( C)*
“Los desafíos del cambio climático y la igualdad de género como premisa del desarrollo sostenible”
15:00 a 16:00 Paneles y Comunicaciones
17:00 a 18:30 Paneles y Comunicaciones
Reunión de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género
Lugar: Salón de Honor Municipalidad de Santiago.
18:30 a 20:00 CINEFORUM
Miércoles 20
8:30 a 9:00 2da Conferencia Plenaria
«La consolidación de los derechos de las mujeres para el desarrollo"
Sra. Marcela Lagarde (México). Antropóloga e investigadora. Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (C)*
9:00 a 11:00 2da Sesión de Conferencias Sectoriales:
«Las mujeres como sujeto de desarrollo»
“Uso del tiempo desde la perspectiva de género”
Sra. María Nieves Rico, Directora División de Asuntos de Género, CEPAL. (C)*
“Desarrollo económico local y autonomía económica de las mujeres”
Sra. Magdalena León Trujillo (Ecuador). Integrante de la Fundación de Estudios Acción y Participación Social -FEDAEPS- y de la Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economía -REMTE (C)*
«Inserción e igualdad laboral de las mujeres en el desarrollo económico local»
11:30 a 13:00 3ra Sesión de Conferencias Sectoriales«Desarrollo urbano, autonomía económica de las mujeres y cuidados»
Sra. Ana Ferigra Stefanovic, Oficial de Programas de la División de Asuntos de Genero de la CEPAL (C)*
“¿Quién cuida en las ciudades? Oportunidades y desafíos para las políticas urbanas”
Sra. OlgaSegovia Marín, Consultora CEPAL (C)*
“Análisis de políticas locales de cuidado y de género: La experiencia de cuatro ciudades en la región”.
Cuenca (Ecuador). Sr Pablo Abad Herrera, Director de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca (C)*
México D.F.
(México)
Montevideo (Uruguay)
Santiago (Chile)
15:00 a 16:30 Paneles y Comunicaciones
17:00 a 18:30 Paneles y Comunicaciones
17:00 a 20:00 Diálogo político de mujeres líderes Iberoamericanas
Preside: Sra. Carolina Tohá, Alcaldesa de la Municipalidad de Santiago
Coordina: Sra. Irune Aguirrezabal, Asesora Regional de Participación Política. ONU Mujeres
Lugar: Salón de Honor de la Municipalidad de Santiago de Chile
18:30 a 20:30 CINEFORUM
Jueves 21
8:30 a 20:30 Paneles y Comunicaciones
10:30 a 11:00 3ra Conferencia Magistral
“Participación política de las mujeres y paridad representativa: retos para una efectiva gobernabilidad democrática”
Sra. Line Bareiro. Paraguay. (C)*
11:00 a 13:00 4ta Sesión de Conferencias Sectoriales:
"El Estado responsable y la construcción social de la igualdad de género: oportunidades y retos de una agenda local para la democracia paritaria"
Relatora: Sra. Irune Aguirrezabal. Asesora Regional de Liderazgo y Participación Política ONU Mujeres. Panamá.(PC)*
“El impacto del principio de paridad horizontal y vertical en candidaturas a alcaldías y cargos edilicios”
Sra. Blanca Alcalá, Senadora de México y Presidenta del PARLATINO. Alcaldesa de Puebla 2008-2011. Directora del Instituto Poblano de las Mujeres 2002 (PC)*
“Mujeres protagonistas, líderes sociales y barriales del espacio local: participación ciudadana y construcción de una agenda local para la igualdad”
“El rol de las redes de mujeres municipalistas para la defensa y promoción de los derechos políticos”
Sra. Zulema Serrudo Barrientos. Presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL) . (PC)*
“Rol de los partidos políticos para promover la participación de las mujeres en la política local latinoamericana: distintas experiencias, mismas preocupaciones”
Sra. Isabel Allende Gossens, Senadora de la República de Chile y Presidente del Partido Socialista de Chile. (PC)*
13:00 a 14:00 Ceremonia de Clausura
15:00 Almuerzo de Clausura
¿Quieres participar?
Fuente: Ilustre Municipalidad de Santiago - Plaza de armas S/N - Casilla 52-D
Mesa central 800 20 30 11 - santiago@munistgo.cl