La Ciudad de las Diosas

Esta es una ciudad, conformada por quienes queramos expresar, sentir y nombrar un mundo en femenino. Te invito a que nos cuentes tus vivencias de lo que recibes de las otras ciudades y comencemos a contar la historia de la mujer como parte de la sociedad y el día a día.

Préambulo de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana

Préambulo de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
"Las madres, las hijas, las hermanas, representantes de la nación, piden ser consitutuidas en asamblea nacional. Considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos de la mujer son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción de los gobiernos...

Nuestro Proyecto

  • La Ciudad de las Diosas

Reciba nuestras noticias diarias en su correo:

Enter your email address:

Tweet

Librería, Biblioteca y Bazar

Librería, Biblioteca y Bazar
Proyecto de La Ciudad de las Diosas

Voces de Diosas

Voces de Diosas
"Haciendo historia en Femenino"
La Ciudad de las Diosas


Haciendo Red con las Diosas

Haciendo Red con las Diosas
Porque lo que no se nombra no existe: Unéte!
  • Links de la Red


Mujer y Salud

Mujer y Salud
  • - Amnistía Internacional se pronuncia sobre el aborto
  • - El derecho al aborto en América Latina. Choike.org
  • - La Enfermedad que come a la Gente que NO Come. Por Daniela Andrade Zubia
  • - Reversión de la propagación del VIH/SIDA entre las mujeres y las niñas. UNIFEM

Derechos Sexuales y Reproductivos

Undiscovered VI by Freixas
  • - Antecedentes
  • - ¿Qué son los Derechos Reproductivos?
  • - ¿Qué es la Salud Reproductiva?
  • - ¿Qué son los Derechos Sexuales?
  • - ¿Qué es la Salud Sexual?
  • - En Profundidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Choike.org

Por la Igualdad de Género en Educación

Por la Igualdad de Género en Educación
  • - Educación en Derechos Humanos. Amnesty International
  • - Educación para todas y todos. UNICEF
  • - Educación no sexista. Por Carmen García Colmenares
  • - En busca de la Igualdad en Educación. Intermón Oxfam
  • - La brecha de género en la educación. Choike.org
  • - Una Cartografía Social del Género en Educación. Por Nelly P. Stromquist

Participación Política

Participación Política
  • - Género Gobernabilidad y Participación Política de las Mujeres. Instraw
  • - La Cosecha de las Cuotas. Por Marlene Libardoni
  • - “Políticas Públicas con Perspectiva de Género que potencien la Participación Política de la Mujer en América Latina y el Caribe". Por Daniela Andrade Zubia
  • - Promoción de la equidad de género en procesos democráticos y de construcción de ciudadanía. UNIFEM


Paridad Laboral

  • - !Removamos los obstáculos! En el buen camino hacia la igualdad
  • - Derechos, empleos y seguridad social: Una nueva visión para hombres y mujeres de edad avanzada
  • - El trabajo no remunerado impacta en las mujeres. Por Johanna Ortiz
  • - Empleo juvenil: A derribar las barreras de género en empleo de los jóvenes
  • - Guía de recursos sobre Igualdad de géneros en el mundo del trabajo
  • - Infancias decentes : Educar tanto a las niñas como a los niños
  • - La paridad laboral y salarial no existe en Europa.
  • - Maternidad, paternidad y trabajo
  • - Paridad laboral, la deuda con las mujeres y la competitividad

Mujer y Migración

Mujer y Migración
  • - Ecuador. Mujeres migrantes. Por Verónica Gago
  • - España. Las Caras de la Inmigración. MujeresHoy - Mujeres del Mundo
  • - Género, Migración Remesas y Desarrollo. Instraw
  • - Las remesas de cada día. MujeresHoy
  • - Mujeres, migración y flujo de capitales. Por Patricia Gainza
  • - Mujeres Migrantes Africanas en busca de Identidad: El Camino de la Literatura
  • - ¿Por qué Género y Remesas?

La Globalización en la vida de las Mujeres

La Globalización en la vida de las Mujeres
  • - Contrageografías de la Globalización: La Feminización de la Supervivencia. Por Saskia Sassen
  • - Globalización y Violencia Contra las Mujeres. Por Victoria de León
  • - La mujer en la lógica económica, cultural y simbólica de la globalización. Por Georgina Alfonso González
  • - Moda que aprieta: "La precariedad de las trabajadoras de la confección y la responsabilidad social de las empresas"

Mujer y Medios de Comunicación

Mujer y Medios de Comunicación
  • - Análisis del Artículo"Anorexia y Medios de Comunicación" de Roberto del Argente Castillo. Por Daniela Andrade Zubia
  • - Informe de la Discusión en Línea sobre Mujer y Medios de Comunicación. Womenaction
  • - La información sobre violencia de género. Decálogo para medios de comunicación. Por Sara Lovera
  • - La mujer y los medios de comunicación. Beijing, Nota informativa n° 10
  • - Mujer y Medios de Comunicación en Centro América. Por Alejandra Cruz Muñoz
  • - Mujeres y publicidad: del consumo de objetos a objetos del consumo. Por Alejandra Walzer y Carlos Lomas
  • - Sobre TV y política patriarcal: ¿Cuerpos con cicatrices o dueñas de un cuerpo político?. Por Victoria Aldunate Morales

Estadísticas de Género

Estadísticas de Género
  • - CEPAL: Situación de las mujeres y los hombres de América Latina y el Caribe
  • - GenderStats. Data base of Gender Statistics. The Word Bank Group
  • - Las estadísticas relacionadas con el género:Una contribución necesaria al desarrollo agrícola. FAO

Violencia Contra la Mujer

Violencia Contra la Mujer
Full STOP!
  • - El Ciclo de la Violencia Doméstica
  • - La violencia contra la mujer es el crimen encubierto más numeroso del mundo. Fuente: Choike.org
  • - La Violencia Contra la Mujer: Nuevos Retos. Beijing a los 10 años: de la Política a la Práctica. Informe Instraw
  • - No es NO! Por Victoria Aldunate Morales
  • - ¿Por qué nos matan? Nos matan por ser mujeres. Por Graciela Atencio
  • - Violencia Contra las Mujeres y las Niñas. Por María Jesús Miranda López

Ley pareja no es dura!

Ley pareja no es dura!
Las legislaciones nacionales deben incluir los derechos de las Mujeres
  • - Convención de los Derechos Políticos de la Mujer
  • - Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer. "Convención do Belém Pará"
  • - Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. CEDAW
  • - Declaración sobre la Eliminación Contra la Violencia a la Mujer
  • - Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer
  • - Igualdad de género y trabajo decente - Convenios y recomendaciones claves para la igualdad de género
  • - Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los Derechos Humanos de las Mujeres (Inglés)
  • - Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer

La Ruta Vermelha: "las Mujeres de África"

La Ruta Vermelha: "las Mujeres de África"
  • - Una breve Parada por la Ruta Vermelha: "Las Relaciones de Género en Inhassoro". Por Daniela Andrade Zubia
  • - Feminismo y Derechos Humanos de las Mujeres. Por Isabel Casimiro
  • - Análisis de la Dimensión de Género en la enseñanza Técnico Profesional en Mozambique. (Portugués) Por Piera Zuccherin
  • - Mujeres subsaharianas: la reinvención de África . Por Verónica Pereyra
  • - Sida la Agonía de Africa. Por Mark Schoofs

El estado de las cosas

El estado de las cosas
  • Visibilizando el trabajo doméstico de las Mujeres

Mujer Emprendedora Atrevéte!

Mujer Emprendedora Atrevéte!
Sección dedicada a tus iniciativas

Otras Ciudades "Blogs La Ciudad de las Diosas"

Información en profundidad de todas las entradas publicadas por temática en la Ciudad de las Diosas.
  • - Blog Género, Desarrollo y Derechos Humanos
  • - Blog Biografías de la Ciudad de las Diosas
  • - Blog Feminismo y movimiento de Mujeres
  • - Blog Contra la Violencia de Género
  • - Blog Arte y Género en la Ciudad de las Diosas

Compacto de Artículos

  • 13EFLAC (3)
  • a (1)
  • accesibilidad y género (1)
  • Acciones Urgentes (121)
  • Activismo (53)
  • activistas (2)
  • Actualidad (272)
  • Amor Romántico (80)
  • Ana Cáceres (2)
  • Ana Silvia Monzón (44)
  • Antiespecismo (1)
  • arte (92)
  • Artesanías (4)
  • Articulación Feminista (47)
  • au (1)
  • Audios (77)
  • auto (1)
  • Autocuidado (3)
  • Autodefensa (10)
  • autono (2)
  • autonom (1)
  • autonomía (10)
  • Autonomía de las Mujer (16)
  • Autonomía de las Mujeres (889)
  • Autonomía económica (360)
  • autonomía en la toma de decisiones (209)
  • autonomía físic (2)
  • autonomía física (413)
  • Autonomía y cuidados (199)
  • autonomías (14)
  • Biografias (121)
  • biografías (5)
  • Biografías (164)
  • Biopolítica (1)
  • Brecha salarial (5)
  • Cambio climático (7)
  • Campañas (175)
  • Celebraciones (3)
  • Cine hecho por Mujeres (2)
  • coeducación (9)
  • Comunicados (48)
  • Concentraciones (7)
  • Concha Martínez (7)
  • Conciliación (38)
  • Concursos (31)
  • conflictos (1)
  • Congresos (18)
  • Contra el Borrado de las Mujeres (11)
  • Convocatorias (44)
  • cooltura (1)
  • corresponsabilidad (16)
  • Corresponsabilidad Compartida (50)
  • COVID-19 (225)
  • Crítica legal Feminista (39)
  • Cuerpo (56)
  • Cuerpos como territorios (19)
  • Cuidados (59)
  • cultura.cdmx.gob.mx (1)
  • cuotas (2)
  • cursos (2)
  • Cursos y Seminarios (145)
  • Daniela Andrade Zubia (83)
  • Declaraciones (129)
  • Delia Cruz (4)
  • democracia (1)
  • Denise Lama Feliú (1)
  • deportes (32)
  • derech (1)
  • Derechos de la Infancia (153)
  • Derechos de las Niñas (14)
  • Derechos Humanos (1609)
  • derechos humanos de las mujeres (22)
  • Derechos Sexuales y Reproductivos (979)
  • desigualdad (61)
  • discapaci (1)
  • discapacidad (7)
  • Discriminaci (1)
  • Discriminació (1)
  • Discriminación (87)
  • Disidencias (2)
  • diver (1)
  • Diversidad (276)
  • División sexual del trabajo (10)
  • ecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) (1)
  • Ecofeminismo (4)
  • Economía feminista (8)
  • Economíafeminista (7)
  • EFLAC (1)
  • El Día D (33)
  • El sujeto de derecho de las mujeres (104)
  • Encuentro Feminista Metropolitano 2010 (7)
  • Entredós (72)
  • Entrevistas (219)
  • Escritoras (31)
  • Espiritualidad Femenina (26)
  • Estudios en Género (15)
  • Ética de la Justicia (11)
  • Ética del cuidado (32)
  • Fatrías (1)
  • femici (1)
  • Femicidio (6)
  • Femicidios (69)
  • femini (2)
  • feminism (2)
  • Feminismo (1685)
  • feminist (1)
  • feminista (199)
  • feminista feminismo (3)
  • feministas (1188)
  • feministmo (1)
  • feministqas (1)
  • ffeminismo (2)
  • fís (1)
  • física (1)
  • Fondos (33)
  • Foro Social de las Américas 2010 (7)
  • Foro Social Mundial (1)
  • Fundamentalismos (103)
  • genealogía de mujeres (6)
  • Género e Igualdad (1811)
  • Género e indicadores (8)
  • Género e Inmigración (37)
  • Género y Arte (999)
  • Género y Ciberespacio (24)
  • Género y Ciencias (186)
  • Género y Ciudades Seguras (69)
  • Género y Cooperación (17)
  • Género y Deportes (57)
  • Género y Desarrollo (210)
  • Género y Discapacidad (32)
  • Género y Economía (198)
  • Género y Educación (181)
  • Género y estadísticas (29)
  • Género y Globalización (5)
  • Género y justicia (41)
  • Género y la Toma de Decisiones (14)
  • Género y Legislaciones (65)
  • Género y Lenguaje No sexist (1)
  • Género y Lenguaje No sexista (54)
  • Género y Medio Ambiente (163)
  • Género y Medios de Comunicación (134)
  • Género y Presupuestos (13)
  • Género y reconstrucción (20)
  • género y Seguridad Alimentaria (24)
  • Género y Tic (115)
  • Gestación subrogada (8)
  • Giovana Santillán (1)
  • Giulia Tarducci (3)
  • Graciela Bernal Castro (6)
  • Hacia un nuevo Contrato Sexual (5)
  • IA (1)
  • identidad (6)
  • igu (1)
  • igualdad (40)
  • Inclusión (3)
  • Inclusión Laboral de las Mujeres (31)
  • indí (1)
  • infancia (3)
  • Informes (57)
  • Interseccionalidad (11)
  • La importancia de nombrarnos (7)
  • La Ruta Vermelha (63)
  • Lactancia (3)
  • Laura Fuentes (1)
  • legislaciones (15)
  • legislativa (1)
  • Lenguaje No Sexista (4)
  • Librería Bazar de las Diosas (53)
  • libros (32)
  • Lorena Villafañe (1)
  • Lucía Miranda Leibe (1)
  • M8deMarzo (19)
  • Macarena Trujillo Cristoffani (4)
  • Macletas (1)
  • Marcela Herrera Luque (1)
  • Marcha (2)
  • Marcia Quezada Bracho (2)
  • Margarita María Peláez Mejía (1)
  • María del Mar Daza Bonachela (3)
  • Maria Magdalena T. Benavides (1)
  • María T. Benavides (2)
  • Masculinidades (63)
  • maternidad (24)
  • Maternidades (76)
  • Medio Ambiente (24)
  • Medios de Comunicación (36)
  • Memoria (16)
  • Menopausia (12)
  • Micromachismos (43)
  • migrantes (4)
  • Milena Dassie Wilke (1)
  • Movimiento (16)
  • Mujer Emprendedora Atrévete (22)
  • mujer y migración (124)
  • Mujer y Ruralidad (119)
  • Mujer y Salu (2)
  • Mujer y Salud (439)
  • Mujer y Trabajo (172)
  • mujeres (1)
  • Mujeres Adultas Mayores (25)
  • Mujeres Afrodescendient (1)
  • Mujeres Afrodescendientes (23)
  • Mujeres Arquitecteando Ciudades (53)
  • Mujeres campesinas (6)
  • Mujeres científicas (63)
  • Mujeres e Islam (5)
  • Mujeres en Conflictos Armados (348)
  • Mujeres en la historia (26)
  • Mujeres Indigenas (253)
  • Mujeres Líderes (6)
  • Mujeres mayores (9)
  • Mujeres privadas de libertad (6)
  • Mujeres y comercio internacional (2)
  • Mujeres y Energía (1)
  • No al borrado de las Mujeres (15)
  • No más Abuso Sexual Infantil (19)
  • NoSinMujeres (6)
  • Nosotras Paramos (1)
  • Novedades biogr (1)
  • Novedades literarias (14)
  • Núcleo de Investigación en Género y Sociedad Julieta Kirkwood (2)
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (12)
  • OMAD (18)
  • Organizaciones que luchan por los Derechos de las Mujeres (23)
  • Pacto fiscal (1)
  • Paloma Montes Araya (1)
  • paridad (40)
  • Paridad Laboral (243)
  • Participación Política (657)
  • particularmente (1)
  • patriarcad (1)
  • Patriarcado (120)
  • Patricia Karina Vergara Sánchez (7)
  • Paula Andrea Pizarro Rojas (1)
  • Pensiones (2)
  • Performance (10)
  • Placer sagrado (19)
  • Plataforma Andaluza de apoyo al Lobby Europeo de Mujeres (56)
  • Plaza (1)
  • Poliamor (10)
  • Políticas Públicas (56)
  • Presentación de Libro (3)
  • Presentación de Libros (121)
  • Presupuestos de Género (6)
  • Prostitución (75)
  • Queer (5)
  • Raquel Polo (1)
  • Rebelión (1)
  • Red Nosotras en el Mundo (38)
  • Reuniones (166)
  • Revista Baruyera (9)
  • Revista Punto de Género (2)
  • Rocío Alorda Zelada (2)
  • Rosario Undurraga (1)
  • rurales (1)
  • Ruth Simeone Ruiz (1)
  • Sexualidad (120)
  • Silvia Cuevas- Morales (1)
  • soberanía alimentaria (3)
  • sororidad (11)
  • Sororidad Feminista (52)
  • Sylvia Alonso (1)
  • Talleres (21)
  • Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) (7)
  • Teresa Mollá Castells (331)
  • terrestre (1)
  • Territorio (16)
  • Trabajo (1)
  • Trabajo Doméstico (273)
  • Tráfico y trata (114)
  • Transgénero (1)
  • Uso del tiempo (22)
  • Victoria Aldunate Morales (70)
  • vio (1)
  • violencia (9)
  • violencia contra las mujere (6)
  • violencia contra las mujeres (650)
  • Violencia de Género (1898)
  • Vivienda (3)
  • Voces de Diosas (8)

 Sindicación en La Ciudad de las Diosas


Campañas en la Ciudad de las Diosas

Campañas en la Ciudad de las Diosas
Fortaleciendo nuestros Derechos en Igualdad

Formación con Perspectiva de Género

Formación con Perspectiva de Género
Centros de Estudios

Nos visitan



La Ciudad de las Diosas

↑ Headlines

febrero 11, 2019

“Esto tiene que cambiar”: Investigadoras llaman a acabar con la brecha de género en la ciencia y tecnología

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las profesionales invitan a reflexionar y erradicar los estereotipos, la discriminación y otras barreras que obstaculizan, desde temprana edad, la participación femenina en distintas áreas del conocimiento.


“Te necesitamos. La brecha de género en la ciencia y tecnología es un problema a nivel mundial”. Así comienza el video protagonizado por 9 investigadoras del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), quienes llaman a terminar con las barreras e inequidades que enfrentan las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, esto en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

“Tenemos diferencias con los hombres, pero las mujeres somos tan capaces como ellos de formular preguntas, resolver problemas, y de realizar experimentos y observaciones, tanto en terreno como en el laboratorio. Para las ciencias se requiere ‘la suma’ de las capacidades de ambos, pero si tenemos menos mujeres estamos perdiendo mucho”, asegura Mary Kalin, una de las participantes del video, quien además es Premio Nacional de Ciencias 2010 y académica de la Universidad de Chile.

A ella se suman Andrea Loayza, Constanza Napolitano, Natalia Villavicencio, Claudia Maturana, Paulina Sánchez, Olga Barbosa, Karina Godoy y Elke Schüttler, quienes trabajan a lo largo de todo el país, desde el norte hasta la Antártica, en temas tan diversos como la flora y fauna nativa, evolución, paleoecología, invasiones biológicas, cambio climático y sectores productivos.
Realidad alarmante en cifras

La subrepresentación femenina en las ciencias preocupa a nivel nacional e internacional. No se trata solo de percepciones: hay datos decidores que así lo demuestran. Por ejemplo, un estudio publicado en 2017 por la revista Science, reveló que las niñas empiezan a concebirse como menos inteligentes que los niños, en áreas como las matemáticas, a partir de los 6 años de edad.

De acuerdo a la investigación, los estereotipos suelen asociar una alta capacidad intelectual a los hombres más que a las mujeres, lo que parece desalentar a las niñas desde la infancia, influyendo de esa manera tanto en su desarrollo como en la elección de carreras en el futuro.

En el caso de Chile, un 44% de quienes obtienen un doctorado en nuestro país son mujeres, pero solo un 31% ocupa puestos de trabajo con ese grado en las universidades, según el informe “Política institucional equidad de género en Ciencia y Tecnología 2017-2025”, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).

Además, un 27% lidera proyectos Fondecyt y Fondef, mientras que sólo un 16% dirige centros de investigación, de acuerdo al mismo reporte. Por otro lado, la Unesco indica que sólo el 32% de la participación en ciencia y tecnología en Chile está representada por mujeres.

Por ello, las científicas llaman a fomentar la participación femenina en las ciencias a través de la estimulación temprana y modelos de rol que sean fuente de inspiración y empoderamiento.

También es crítico abordar otros elementos que podrían truncar su carrera profesional, como la sobrecarga por la maternidad, y el abuso o acoso sexual y laboral.

En ese sentido, la crianza compartida, la denuncia contra todo tipo de agresiones, y el establecimiento de medidas y políticas públicas, son fundamentales para promover y resguardar la presencia femenina y, con ello, permitir una mayor diversidad de personas que enriquezca y amplíe el desarrollo científico y tecnológico.

“Necesitamos más espacio para realizarnos plenamente, y así contribuir a la sociedad y a este país”, concluye Kalin.
Mira el video a continuación:
Fuente: El Desconcierto@eldesconcierto

 

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Sí a la Diversidad Familiar!
The Blood of Fish, Published in
Sea Serpents III by Gustav Klimt