Elena Poniatowska: “En México se persigue a la mujer por el hecho de ser mujer”
¿Cuál es su principal reivindicación en este 8M?
Yo creo que están atacando muchísimo a las mujeres. México es un país donde más femenicidios hay, y sucede en estados que se supone que más civilización hay, en grandes ciudades como la Ciudad de México en el Estado de México, en Pachuca. Es gravísimo y yo creo que asusta mucho a las jóvenes. Mi nieta Inés me estaba diciendo que se siente triste por la niña Fátima con su mamá, diciendo que se la encontró muerta y por la otra niña asesinada, es horrible. Sensación de que una mujer no puede caminar por la calle porque su vida peligra. Y se ha demostrado. Me parece una de las tribulaciones más terribles un país donde se persigue a la mujer por el hecho de ser mujer.
¿Hay desigualdad o machismo en el ámbito en el que trabaja?
Sí había desigualdad, comencé mi carrera en el periódico Excélsior y después pase al Novedades y recuerdo que el jefe de redacción que revisaba mis artículos me decía: “Yo creo que las mujeres deben quedarse en su casa, atender a sus hijos. El lugar de la mujer es la casa“. Diría su nombre si lo recordará pero no lo recuerdo, era un periodista, no era un hombre reconocido. No solo a mi, a Rosario Castellanos le costó en su época muchísimo trabajo que la reconocieran. Siempre decían que ella hacia novela indigenistas.
Por Gustavo Borges |
Fuente: EFE México