Las huellas de las mujeres en Hondarribia
Parean Elkartea diseña un paseo virtual por el casco histórico para recordar y ensalzar la aportación de diez mujeres a la historia

Una de las ilustraciones realizadas dentro de la iniciativa "Las huellas de las mujeres de Hondarribia". / Andrea Villamor Sánchez.
Parean Elkartea ha presentado el proyecto "Las huellas de las mujeres en Hondarribia", cuyo objetivo es rendir un homenaje a todas las mujeres que han tenido que ver con la historia de esta localidad. Para ello, se ha diseñado un paseo que recorre el casco histórico recordando y ensalzado la aportación de diez mujeres en el devenir de Hondarribia, con la colaboración de la historiadora María José Noain Maura y la ilustradora Andrea Villamor Sánchez.
"La historia de Hondarribia está llena de personajes ilustres: reyes, militares, clérigos, artistas. Hasta el insigne pintor Velázquez paseó por nuestras calles. Pero ¿dónde quedan las mujeres en el devenir de la historia hondarribitarra? ¿No tomaron parte en los acontecimientos más importantes?", se preguntan.
"Las mujeres hemos sido las grandes olvidadas de la historia. Hasta hace muy poco tiempo, no hemos tenido acceso a cargos públicos ni a la carrera política o militar, lo que explica la ausencia de nombres femeninos en las fuentes históricas a pesar de constituir la mitad de la humanidad", apuntan desde Parean Elkartea.
Hilvanando preciosas ilustraciones, audios, textos y PDFs este paseo ofrece la posibilidad de conocer la biografía de diez mujeres que han aportado su grano de arena en la historia de esta localidad. Estas diez mujeres han sido elegidas para abarcar un amplio abanico de temas. De esta manera se podrá reflexionar sobre el poder, la guerra, el comercio, la pesca, el arte o la brujería, siempre desde la aportación de las mujeres. Cada una de las protagonistas aparece vinculada a un punto del casco histórico, reforzando su relato y creando un hermoso paseo a pie.
El paseo virtual se encuentra en la página web Parean.eus o en la dirección https://bidea.parean.eus/hondarribiko-paseoa. Todo el que quiera podrá disfrutar del paseo y escuchar los audios en cualquier momento. Este proyecto se ha dado a conocer en los centros de enseñanza de Hondarribia.
Para el próximo sábado 27 de noviembre, han organizado un paseo popular conducido por la propia María José Noain Maura, para conocer de cerca estas mujeres. La marcha partirá a las 11.00 horas de la Arma Plaza, será gratuita, pero para participar es necesario inscribirse, ya que el aforo es limitado. El formulario de inscripción se encuentra la página web parean.eus, en el apartado Las huellas de las mujeres en Hondarribia, o en https://labur.eus/hondarribia-paseoa
Las protagonistas del paseo serán:
• María Teresa de Austria. Las mujeres y el matrimonio.
• Hélène Feillet. Las mujeres y los viajes.
• Juana de Mugarrieta. Las mujeres y la guerra.
• Inesa de Gaxen. Las mujeres y la brujería.
• Catalina de Gijón. Las mujeres y el mar.
• Margaret Jordan Patterson. Las mujeres y el arte.
• La muchacha de Justiz. Las mujeres y la seducción.
• Catalina de Alquiza. Las mujeres y el comercio.
• Juana de Castilla. Las mujeres y el poder.
• Graciana de Lizarraga. Las mujeres y la violencia.