Clément recupera la historia de ‘La reina de los cipayos'
Autora de bestsellers como El viaje de Teo(Siruela, 1998), Clément también ha escrito numerosos ensayos sobre antropología y psicoanálisis y ha escrito cerca de una docena de novelas.
La reina de los cipayos era una joven viuda de treinta años, orgullosa y llena de impetú, que no temía a nada ni a nadie. Sus súbditos la llamaban Lakshmi Bai y sus allegados, Chabili, es decir, la Querida. Pero sus enemigos, los ingleses, la apodaban despectivamente Jezabel o Juana de Arco.
Clément retoma la historia de la reina de los cipayos, una mujer que murió mientras luchaba, capitaneando a sus soldados, vestida de hombre y montada a caballo, con una espada en cada mano y su collar de perlasChabili encabezó el movimiento de liberación nacional, conocido como «revuelta de los cipayos», que desgarró a la India cuando los soldados indígenas, los cipayos, se alzaron contra los colonos ingleses.
Demasiadas humillaciones, demasiados rajás destronados, demasiados abusos y vejaciones. Un día, todo estalló. La revuelta india duró dos años, que fueron comentados en Londres por dos corresponsales de prensa: Karl Marx y Friedrich Engels.
Clément retoma la historia de la reina de los cipayos, una mujer que murió mientras luchaba, capitaneando a sus soldados, vestida de hombre y montada a caballo, con una espada en cada mano y su collar de perlas. Entonces, la India dejó de ser libre. Sin embargo, todavía hoy, los niños indios aprenden en la escuela la canción que celebra su gloria.
Fuente: Mujeres&Cia